Se considera sonido a una vibración que se propaga en el aire como una onda que impacta sobre los cuerpos sólidos y se dispersa. El sonido puede ser armonioso y agradable como molesto, en este caso específico lo consideramos “ruido”.
Cuando trabajamos en una oficina, el tipo de sonidos generados por el entorno, ya sea interno o externo, puede generar situaciones de estrés y angustia, si no es controlado y/o absorbido por elementos específicos; cuando el inconveniente no se soluciona, puede desembocar en falta de concentración, ocasionando problemas a nivel fisiológico y laboral.
Para solucionar este tipo de contratiempos, hemos focalizado la atención en tres puntos generales.
Acústica personal
Este punto está resuelto por los separadores acústicos de oficina, que absorben en primera instancia el ruido generado por el trabajador que ocupa este espacio; solucionando además a partes iguales, estética y privacidad. Son complementos característicos de los Benchs de trabajo, nos encontramos con una variedad de producto extensa, que abarca: formas, colores e incluso función, fabricantes como FORMA5, JG Group e Iduna nos ofrecen equipos completos pensados milimétricamente para cumplir las demandas de la persona.
Acústica Global
Luego de hablar sobre como solventar problemas puntuales y específicos, nos permitimos hablar en genérico con propuestas a escala intermedia; los paneles acústicos son la elección adecuada, cuando queremos ser expeditivos en cuanto a satisfacer nuestras necesidades de aislamiento acústico de una gran superficie de trabajo; es típico utilizar este tipo de formatos cuando necesitas cubrir paredes, o habitaciones enteras, donde existe un flujo intenso de contaminación acústica: zonas de espera, calls centers y demás secciones similares de nuestra oficina, que puedan crear conflicto con los demás equipos de trabajo.
Creemos que, para orientaros en la dirección correcta hacia la resolución de problemas de acústica en vuestro centro de trabajo, oficina o local comercial, debíamos facilitar las cosas; por eso hemos agrupado una inmensa paleta de opciones, en estos tres grupos que esperamos os despejen las dudas y, sobre todo, que os ayuden distinguir el tipo de necesidad que tenéis que cubrir.